La Unión Soviética y América Latina

Mucho se ha hablado y bastante se ha escrito a estas alturas sobre la influencia y la presencia del imperio soviético en Cuba en los años que corren entre 1960 y 1990. Tras la declaración del carácter socialista de la Revolución Cubana, en abril de 1961, Cuba se alineó oficialmente con el socialismo soviético y pese a los desencuentros vividos entre los dos países durante esos 30 años -cuyo punto más álgido fue sin dudas la crisis de octubre en 1962-, la isla caribeña mantuvo estrechos vínculos con la Unión Soviética a todos los niveles: material, ideológico, gubernamental, económico, cultural… Pero la presencia soviética no se limitó únicamente a Cuba. En otros países de nuestra América también se hizo patente, de diferentes maneras. Hoy quiero compartir con ustedes una noticia que acaba de salir en Chile en la que se da cuenta de las relaciones entre el gobierno de Salvador Allende (1971-1973) y la URSS, y cómo se tradujo materialmente esa relación. Agradezco a Cristián Gómez Olivares por avisarme de esta publicación que ahora les presento:

Las olvidadas viviendas sociales que la URSS dejó en Chile

Una extinta fábrica, 153 edificios y más de 3.500 departamentos al estilo de la vivienda social rusa es la poco recordada huella de la ex Unión Soviética en nuestro país. Una huella que rescata Andrés Brignardello en el documental KPD: Una escena de la Guerra Fría en Chile, donde rememora el origen de una serie de conjuntos habitacionales en Quilpué, Villa Alemana y Miraflores Alto, en Viña del Mar, que siguen en pie tras una inédita cooperación tecnológica rusa, forjada en 1972 para la política habitacional del gobierno de Allende y continuada en parte por el régimen militar.

About Soviet Cuba: Identities in Transition

A site devoted to the study and promotion of the Soviet-Cuban cultural crossroads. An open space of convergence and exchange of ideas related to the sentimental Soviet-Cuban community (in English, Spanish, and even Russian!)
This entry was posted in Uncategorized and tagged , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s